Desafortunadamente, la accesibilidad y asequibilidad de los drones comerciales significa que estrellar objetos voladores (posiblemente con explosivos sujetos a estos) contra monumentos nacionales y edificios gubernamentales ahora es más fácil que nunca. Igualmente, los drones pequeños se pueden enviar a realizar operaciones de espionaje o reconocimiento.
MANTENER LA SEGURIDAD Y CONTINUIDAD DE LAS OPERACIONES
EnforceAir, la solución bandera de D-Fend Solutions, cuenta con una tecnología comprobada y a prueba de futuro, que detecta los drones hostiles o no autorizados, los identifica, y automáticamente toma el control, aterrizándolos de manera segura en una zona determinada. Los drones autorizados permanecen completamente operativos sin ser afectados.
La zona de alerta se puede definir en el perímetro exterior del símbolo nacional o edificio gubernamental, con varias zonas de protección que cubren las áreas circundantes
COMPROBADO POR AGENCIAS GUBERNAMENTALES Y ORGANIZACIONES DE CUMPLIMIENTO DE LA LEY
EnforceAir ha sido probado, seleccionado y es el sistema en que confían las unidades operativas y agencias de seguridad para entornos sensibles. Está implementado en las agencias gubernamentales de alto nivel de los Estados Unidos, incluidos los departamentos de policía federal y seguridad nacional.
LAS SOLUCIONES C-SUAS TRADICIONALES SON MENOS EFECTIVAS
Durante el proceso de detección, frecuentemente a los radares se les dificulta distinguir entre drones pequeños y otros objetos voladores, y son complicados de operar. Las soluciones ópticas generan falsas alarmas, y el problema que muchas soluciones acústicas tienen es que los drones cada vez son más silenciosos.
Las soluciones que utilizan interferencia de señal, o las soluciones híbridas con perturbadores o inhibidores de frecuencia, emiten grandes cantidades de energía para bloquear las señales del controlador del dron y hacer que sea prácticamente imposible que funcionen. Puede que esta no sea la solución óptima para monumentos nacionales y edificios gubernamentales, debido a que la interferencia de señales puede afectar otras comunicaciones, obstaculizando la operaciones entre las fuerzas de seguridad y de cumplimiento de la ley de la zona.
Muchas organizaciones gubernamentales utilizan drones para vigilancia. Sin embargo, las soluciones basadas en interferencia de señal no pueden distinguir entre drones «amigos o enemigos», cuando se trata de los drones autorizados y los no autorizados.
Las soluciones antidron cinéticas, que involucran dispararle al sistema aéreo no tripulado (UAS), también son demasiado arriesgadas en lugares concurridos. El proyectil, el dron que cae, o los residuos metálicos creados al dispararle al dron pueden lesionar a los funcionarios gubernamentales, visitantes y otras personas que se encuentran en el área.
D-Fend Solutions permite que las organizaciones gubernamentales y de cumplimiento de la ley continúen utilizando sus comunicaciones y drones autorizados, manteniendo la continuidad de las operaciones, a la vez que mitigan los drones hostiles.
RELEVANT RESOURCES
D-Fend Solutions EnforceAir Introduction and Overview