D-Fend Solutions EnforceAir Introduction and Overview

Homepage > Por sector > Seguridad nacional e interna
Durante años se han utilizado drones en áreas de conflicto para obtener inteligencia y ejecutar ataques. Al considerar la asequibilidad y accesibilidad de los drones, no cuesta trabajo entender por qué esta táctica se ha convertido en una gran preocupación en el frente de la seguridad nacional.
Los sistemas aéreos no tripulados pequeños (sUAS) pueden ser utilizados para vigilancia, incluso contra los organismos de cumplimiento de la ley; ataques terroristas en el interior de estadios o lugares públicos abiertos y muy concurridos; ataques a edificios gubernamentales, monumentos o instalaciones críticas; intentos de asesinato de personas VIP, perturbación de las operaciones de la policía, etc.
EnforceAir, el producto bandera contra vehículos aéreos no tripulados (c-UAV) de D-Fend Solutions, ha sido implementado en las agencias gubernamentales de alto nivel de los Estados Unidos, incluidos los departamentos de policía federal y seguridad nacional, y los principales aeropuertos internacionales.
Con frecuencia a los radares se les dificulta distinguir entre drones pequeños y otros objetos voladores, y las soluciones ópticas generan alarmas falsas. El problema de muchas soluciones acústicas es que los drones cada vez son más silenciosos.
Las soluciones que utilizan interferencia de señal, o las soluciones híbridas con perturbadores o inhibidores de frecuencia, emiten grandes cantidades de energía para bloquear las señales del controlador del dron y hacer que sea prácticamente imposible que funcione correctamente. Esta no es la solución óptima para las organizaciones de seguridad federal, por varias razones. La interferencia de radiofrecuencia puede bloquear las comunicaciones, lo que obviamente perjudica la comunicación entre los equipos y unidades federales.
Muchos organismos de seguridad autorizados utilizan drones autorizados para varios fines, incluido monitoreo y vigilancia, pero las soluciones basadas en interferencia de señal no pueden distinguir entre «amigos o enemigos».
Las soluciones antidron cinéticas, que involucran dispararle al sUAS, también son demasiado arriesgadas en lugares concurridos. Lo que sube bajará, y el dron que cae, en sí mismo un proyectil, o los desechos metálicos creados al dispararle, pueden lesionar al personal de cumplimiento de la ley o a las personas que están en el área afectada.
EnforceAir cuenta con una tecnología comprobada y a prueba de futuro, que detecta los drones hostiles o no autorizados, los identifica, y automáticamente toma el control, aterrizándolos de manera segura en una zona determinada. Los drones de las agencias de cumplimiento de la ley permanecen completamente operativos sin ser afectados.
La zona de alerta se puede definir en el perímetro exterior de las áreas protegidas, con varias zonas de protección que cubren las áreas circundantes, para que las organizaciones de seguridad se puedan beneficiar y proporcionar seguridad.
EnforceAir ofrece lo último en agilidad y flexibilidad operativa, ya que sus elementos fundamentales se pueden transferir, montar y configurar en tan solo minutos, permitiendo que el personal vaya a cualquier lugar y en cualquier momento. Esto incluye instalaciones estacionarias, tácticas o en vehículos. EnforceAir es liviano, e incluso se puede transportar en campo.
Su interfaz gráfica de usuario intuitiva y la tableta robustecida son fáciles de operar y usar para todo tipo de usuarios operativos.
D-Fend Solutions EnforceAir Introduction and Overview
array(0) { }
¡Gracias por comunicarse con D-Fend!