Homepage > Por sector > Soluciones antidron para aeropuertos
Vuelos en tierra. Conexiones perdidas. Pasajeros enfadados. Ingresos perdidos. La simple amenaza de un incidente de drones puede producir consecuencias graves y pérdidas financieras. Los drones perdidos y maliciosos presentan a los aeropuertos una diversidad de situaciones problemáticas.
La cantidad de avistamientos e incidentes con drones en los aeropuertos y aviones ha aumentado dramáticamente en los últimos años. A medida que los drones se hacen cada vez más populares, fáciles de operar y asequibles, aumenta el riesgo para los aeropuertos y aeronaves.
Los gobiernos y funcionarios en todo el mundo han enviado mensajes claros sobre la ilegalidad de usar drones cerca de los entornos aeroportuarios, lo que puede conducir a multas, cargos penales e incluso encarcelamiento.
Un estudio del Consejo Nacional de Investigaciones de Canadá del Centro de Investigación Aeroespacial, encontró que los drones de tamaño mediano y grande con capacidad de carga útil grande pueden causar daños significativos a las aeronaves, incluidos parabrisas rotos, penetración, riesgos de inhalación, pérdida de elementos ópticos y la necesidad de realizar aterrizajes de emergencia luego del impacto.
A bajas velocidades, cerca de 140 nudos, las aeronaves que han colisionado con drones presentan daños plásticos y deformación extensa de la pared exterior, al igual que daño a la estructura de panal subyacente de la aeronave. A velocidades superiores de 250 nudos, se observaron deformaciones graves de la curvatura de los slats, daños secundarios al borde de ataque, e incluso, penetración de residuos del dron en el área fracturada de la aeronave.
El temor a la colisión de drones con aeronaves, o que se utilicen para ataques terroristas, ha llevado a que muchos aeropuertos busquen tecnologías antidron efectivas y optimizadas que se ajusten a su entorno sensible y particular, y que también se puedan usar en cumplimiento de las normas actuales.
Pero lograr un nivel aceptable de seguridad del espacio aéreo no es necesariamente algo fácil: se pueden usar radares para la detección, pero estos pueden generar falsos positivos. Los bloqueadores con interferencia de señal para mitigación, potencialmente pueden causar interferencia a los sistemas de comunicación vitales de la zona.
Los entornos sensibles requieren una defensa segura e innovadora contra los drones hostiles, conforme con las reglamentaciones actuales y que esté preparada para el futuro de un marco reglamentario en rápida evolución.
La solución ideal ofrece una ruta para migrar de la detección pasiva, para elevar la conciencia situacional del aeropuerto y eventualmente extenderse e incluir capacidades completas, fáciles y simples, tanto como las reglamentaciones lo permitan.
Un solución antidron adecuada, basada en detección cibernética mediante RF, permite al personal de seguridad del aeropuerto adaptarse rápidamente.
Al contrario de otras soluciones antidron tradicionales que hay en el mercado, EnforceAir detecta y rastrea fácilmente las amenazas de drones hostiles, ofreciendo conciencia situacional junto con una amplia gama de capacidades que incluyen rastreo preciso y en tiempo real la ubicación del dron y de los lugares de lanzamiento y ubicación del operador. De esta manera, el personal de seguridad del aeropuerto puede elegir cómo usar la información para afrontar el riesgo y lograr la continuidad de la operaciones óptima.
Cuando las reglamentaciones lo permiten, las capacidades de mitigación de EnforceAir se pueden activar fácilmente.
Detectar, y cuando está permitido, mitigar la amenaza del dron hostil rápida y efectivamente es fundamental para mantener seguras las operaciones del aeropuerto. La programación de vuelos continúa según lo planificado, respaldada por un sistema que puede ejercer control sobre los drones hostiles y los aterriza de manera segura en un área designada, de acuerdo con lo permitido por las reglamentaciones y realizado por personal autorizado. EnforceAir permite que los aeropuertos detecten amenazas sin suponer una carga excesiva a los recursos humanos, perturbar los sistemas de comunicación ni dañar la infraestructura existente.
EnforceAir puede leer varios identificadores por dron. Una vez que el dron se marca como «autorizado», se registra en la lista blanca y puede volar sin perturbaciones en las áreas definidas del aeropuerto. La capacidad que tiene EnforceAir para distinguir entre los drones autorizados y los hostiles asegura la continuidad del funcionamiento de los drones que realizan funciones esenciales en el aeropuerto.
La seguridad, protección y continuidad de las operaciones aeroportuarias que ofrece EnforceAir evita que el piloto del dron recupere el control de este y elimina completa y fácilmente la amenaza.
EnforceAir también puede ofrecer a las autoridades aeroportuarias alertas preventivas junto con datos importantes, como los lugares de despegue del dron y de ubicación del control remoto del piloto, para que las autoridades puedan manejar vuelos específicos y despachar el personal adecuado.
El transporte aéreo depende de las operaciones ininterrumpidas. Las capacidades comprobadas de EnforceAir ayudan garantizar la alta posibilidad de que las operaciones aeroportuarias continúen funcionando de manera habitual. La continuidad de las operaciones asegura que los vuelos, las comunicaciones, la seguridad y la vida cotidiana continúe sin interrupciones.
array(0) { }
Agradecemos su interés en D-Fend Solutions.
Programe una demostración para conocer más sobre nuestros productos,
o si tiene cualquier otra inquietud, llene el siguiente formulario.
Nuestros expertos en C-UAS se comunicarán en breve con usted