Siete miembros de una pandilla que utilizaron drones para introducir una gran cantidad de drogas a prisiones del Reino Unido fueron encarcelados en 2018. La padilla fue responsable de hacer la increíble cantidad de 55 entregas con drones a prisiones de todo el país entre abril de 2016 y junio de 2017.
Desde entonces, se han utilizado drones a nivel mundial para ingresar de contrabando armas mortales y teléfonos móviles a prisiones.
LAS CÁRCELES Y LOS BLOQUEADORES DE SEÑAL PUEDE QUE NO SEAN UNA BUENA COMBINACIÓN
Con frecuencia a los radares se les dificulta distinguir entre drones pequeños y otros objetos voladores durante la detección, y son complicados de operar. Las soluciones ópticas generan falsas alarmas, y el problema que muchas soluciones acústicas tienen es que los drones cada vez son más silenciosos.
Las soluciones que utilizan interferencia de señal, o las soluciones híbridas con perturbadores o inhibidores de frecuencia, emiten grandes cantidades de energía para bloquear las señales del controlador del dron y hacer que sea prácticamente imposible que funcione correctamente. Esta no es la solución óptima para las prisiones, porque los bloqueadores de señal afectan otras comunicaciones radiales, lo que podría perturbar la comunicación entre los guardias y la administración de la prisión.
Hoy en día algunas prisiones utilizan drones para monitorear el terreno de la instalación y el trabajo que realizan los internos. Sin embargo, las soluciones convencionales no pueden realizar funciones «amigo o enemigo» para distinguir entre los drones autorizados y los no autorizados.
Las soluciones antidron cinéticas, que involucran dispararle al sistema aéreo no tripulado (UAS), también son demasiado arriesgadas en lugares concurridos. Lo que sube debe bajar, y el proyectil, el dron que cae o los desechos creados al dispararle pueden lesionar a los guardias o prisioneros.
PROTEGER PROACTIVAMENTE EL ENTORNO DE LA PRISIÓN
EnforceAir, la solución bandera de D-Fend Solutions, cuenta con una tecnología comprobada y a prueba de futuro, que detecta los drones hostiles o no autorizados, los identifica, y automáticamente toma el control, aterrizándolos de manera segura en una zona determinada. Los drones autorizados permanecen completamente operativos sin ser afectados.
La zona de alerta se puede definir en el perímetro exterior de la prisión, con varias zonas de protección que cubren las áreas circundantes.
La solución probada y comprobada de D-Fend también ofrece a las autoridades carcelarias notificaciones preventivas al extraer datos cruciales, como la posición del despegue del dron y la ubicación del control remoto del piloto. Esto ayuda a la policía a aprehender a los criminales y evitar intrusiones futuras. Los guardias y personal relevante reciben información en tiempo real respecto a las áreas y puestos de vigilancia en riesgo, para que las unidades de emergencia se puedan preparar.
ÁGIL E INTUITIVO
EnforceAir ofrece lo último en agilidad y flexibilidad operativa, ya que sus elementos fundamentales se pueden transferir, montar y configurar en tan solo minutos, permitiendo que el personal de la prisión vaya a cualquier lugar y en cualquier momento. Esto incluye instalación en vehículos, tierra o despliegue a gran altitud. EnforceAir es relativamente liviano y compacto, por lo que el personal de la prisión puede cargarlo.
Su interfaz gráfica de usuario intuitiva y la tableta robustecida son fáciles de operar, y no necesitan conocimientos técnicos.
RELEVANT RESOURCES
D-Fend Solutions EnforceAir Introduction and Overview