En dos incidentes diferentes en mayo de 2020, los agentes de control fronterizo de Yuma, Arizona, confiscaron grandes cantidades de cocaína y metanfetaminas que arrojaron drones que volaron desde México hasta Estados Unidos.
Desafortunadamente, esto no es algo que sucede rara vez. Los drones también han sido utilizado en varios lugares para espiar a los agentes de control fronterizo y al personal de seguridad, y para ataques transfronterizos.
La protección y vigilancia de fronteras internacionales necesita una solución antidron efectiva y comprobada, que permita detectar, rastrear y tomar el control de los drones no autorizados. Pero la protección es notoriamente compleja, en parte, debido a que generalmente las fronteras son largas y pueden estar demarcadas por montañas, costas, o zonas urbanas densamente pobladas. Es importante tener en cuenta que las señales de comunicación existentes que operan en las mismas bandas de frecuencia (Wi-Fi y comunicaciones punto a punto) pueden ser afectadas por las medidas antidron.
MANTENER EL CONTROL PATRULLANDO
Al contario de las demás soluciones antidron que hay en el mercado, EnforceAir, nuestro producto bandera, utiliza tecnologías que no emplean interferencia de señal ni cinética. La solución de D-Fend Solutions mantiene sus fronteras y personal seguros, tomando control de los drones hostiles autónomamente y repeliéndolos, o aterrizándolos de manera segura en una zona designada.
Con frecuencia a los radares se les dificulta distinguir entre drones pequeños y otros objetos voladores, y son complicados de operar. Las soluciones ópticas generan falsas alarmas, y el problema que muchas soluciones acústicas tienen es que los drones cada vez son más silenciosos. La tecnología basada en interferencia de señal complica el uso de las comunicaciones durante el proceso de mitigación y las soluciones cinéticas pueden ocasionar daños colaterales.
EnforceAir ha sido e implementado exitosamente en las agencias gubernamentales de alto nivel de los Estados Unidos, incluidos los departamentos de seguridad nacional, militares y de cumplimiento de la ley federales.
CARACTERÍSTICAS Y DESPLIEGUES INNOVADORES
El producto de D-Fend Solutions está específicamente diseñado y personalizado para proteger las fronteras internacionales de las incursiones de drones hostiles, sin importar el terreno. EnforceAir combina varios tipos de sensores para proteger las fronteras mediante la detección, prevención y captura de los drones hostiles y sus pilotos en la frontera (o cerca), realizando vigilancia desde una posición segura. La extracción de datos permite localizar e identificar el operador en tierra, para capturarlo o prevenir intrusiones futuras.
Los despliegues de la solución propuesta incluyen:
Sensores direccionales para protección estacionaria de las áreas de cobertura de una frontera
Sensores omnidireccionales para vehículos, que extienden el área de cobertura y la flexibilidad operacional al responder en tiempo real a las amenazas
Hoy en día, muchas patrullas fronterizas utilizan drones para patrullaje y otras funciones. Los drones se pueden etiquetar como «autorizados» para volar cerca de la frontera. Esta capacidad de distinguir entre «amigos» y «enemigos» no está presente en radares ni en los sistemas de detección tradicionales. Al contrario de las soluciones basadas en interferencia de señal, EnforceAir no perturba las comunicaciones del área no relacionadas con drones.
La solución probada y comprobada de D-Fend también ofrece a las autoridades fronterizas notificaciones preventivas al extraer datos cruciales, como la posición de despegue del dron y la ubicación del control remoto del piloto. Las unidades correspondientes reciben información en tiempo real respecto a las puestos de vigilancia en riesgo, para que el personal de emergencia se pueda preparar.